Las grandes diferencias entre cine y televisión
yohanan1948@hotmail.com![]()
El cine
es diferido, no se desarrolla en tiempo real, al final de todo el proceso se ve
el resultado esto da la posibilidad de realizar varias tomas de una misma
escena, hasta seleccionar la que más convenga, en tv las producciones se
realizan en tiempo real, media vez se inicia a filmar no hay oportunidad de
cortar una toma.
El cine no se puede hacer en tiempo real, es decir que los
resultados no se ven de forma inmediata, mientras que en la televisión la
producción se realizaba en tiempo real (ahora ya existe combinación de estas
dos formas para la TV).
El cine ha tenido la ventaja del fácil
manejo del equipo mientras que la televisión al inicio las cámaras eran
demasiado grandes dificultando la movilidad de las mismas.
La cantidad
de información visual en el cine es 10 veces más que en la tv, lo que hace que
en el cine se puedan proyectar imágenes en grandes pantallas sin distorsionar
la imagen.
Tanto el cine como la televisión son
medios audiovisuales compuestos por códigos visuales, verbales y sonoros, que
permite mediar experiencias unificadas de aprendizaje significativo y reflexivo
para el alumno adulto, que le llevara a experimentar diferentes emociones, que
condicionan los mensajes cognitivos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario